
El Valor del Profesor jefe en el Proceso Formativo
El rol del Profesor Jefe ha sido un pilar en la estructura educativa, proporcionando un apoyo integral que abarca tanto el aspecto académico como el personal de los estudiantes ( no olvidar que la base de la propuesta formativa son los Indicadores de Desarrollo Personal y Social IDPS ) . Sin embargo, en los últimos años, este rol enfrenta desafíos significativos que amenazan con su desaparición. La creciente carga administrativa y la incertidumbre frente a la alza de los indicadores de violencia al interior de los establecimientos educacionales , lo que se ve afectando la relación entre docentes, estudiantes y sus familias, poniendo en peligro la esencia de la educación.
Alguna de sus funciones son ( basados en los Estándares Indicativos de desempeño Formación y Convivencia 7.2 )
- Permanencia Profesor Jefe al Interior del Aula
- Convivencia al interior del curso
- Monitoreo de los estudiantes .
- Apoyo y actitud colaborativa
- Intercambio de información basado en el conocimiento de sus estudiantes
- Panorama de curso
- Análisis de resultados
- Conversaciones informales / formales
Más allá de la enseñanza académica, el Profesor Jefe tiene un papel crucial en la educación emocional y en el liderazgo dentro del aula. No solo debe ser un guía académico, sino también un líder que inspire, apoye y fomente un entorno emocionalmente seguro para sus estudiantes. La educación emocional es fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes, ayudándoles a gestionar sus emociones, desarrollar empatía y construir relaciones saludables. El Profesor Jefe, al conocer de cerca a cada uno de sus alumnos, está en una posición privilegiada para identificar y abordar las necesidades emocionales de sus estudiantes, promoviendo su bienestar y desarrollo socioemocional.
Durante la pandemia, se solicitó a los Profesores Jefes que diseñaran un Plan de Contención Emocional para sus estudiantes. Sin embargo, la orientación brindada para esta tarea fue escasa, lo que dejó a los docentes en una situación compleja. A pesar de la falta de directrices claras, el capital humano de los docentes fue crucial para enfrentar y sobrellevar este desafío, demostrando una vez más su compromiso y capacidad para adaptarse a circunstancias excepcionales.
Es necesario revalorizar el rol del Profesor Jefe, reconociendo su importancia no solo en el ámbito académico, sino también en el desarrollo emocional y en el liderazgo dentro de la comunidad educativa.
Un aspecto preocupante es la deserción docente del sistema, las cifras muestran que la cantidad de profesores que salen anualmente es preocupante. En promedio, un 6,5% de los docentes en ejercicio desertan del sistema cada año, y en total entre 2018 y 2023, 48.127 maestros dejaron de hacer clases ( Facultad de Educación UDD,2024) . La estadística no señala cuántos de éstos docentes ejercían el rol de Profesor Jefe ; No obstante podemos inferir que la carga laboral y emocional de ellos es significativamente más desgastadora ; no solamente por el vinculo sino tambien por el impacto de la gestión administrativa.
¿ Qué es lo que más recuerdas de tu Profesor Jefe ? ¿ Qué características lo hacían contar con un liderazgo de alto impacto ? ¿ qué se precisa hacer hoy, para que el rol del profesor jefe se sitúe en otro escenario ?