Nuestra escuela, tiene como objeto instalar competencias en nuestros participantes, con el propósito de empoderarse en el trabajo de Convivencia Escolar ( indistintamente si es encargado (a) de Convivencia, Psicólogo (a) o parte del equipo de Gestión) . La metodología se basa en la participación , haciendo una bajada de normativa vigente a un nivel comprensible, permitiendo la articulación de los distintos instrumentos de gestión . (PEI-PME-Planes por Normativa- Plan de Gestión Convivencia- Estándares Indicativos de Desempeño – IDPS)
Creemos firmemente que una buena práctica institucional , una visión estratégica y el desarrollo del Capital Humano permite consolidar la Cultura educativa . De esta forma reconocemos la institucionalidad ( PEI) como la base del desarrollo de la Institución Educativa . Por su parte trabajamos desde el Sistema de Aseguramiento de la Calidad , permitiéndonos orientar el trabajo hacia la cultura de las altas expectativas y los estándares Indicativos de desempeño para fortalecer las prácticas referidas en la rúbrica de desempeño satisfactorio, siempre para alcanzar el desarrollo personal y social de nuestros estudiante.
Nuestros Talleres son prácticos , permitiendo al participante fortalecer las competencias profesionales del área , sin perder de vista el propósito . En definitiva es una excelente instancia para el desarrollo profesional .